Inicio » Sobre la raza » Pros y contras de tener un perro Shih Tzu

Pros y contras de tener un perro Shih Tzu

pros y contras de tener un shih tzu

Los Shih Tzus son perros de compañía a los que les encanta pasar tiempo con sus dueño e interactuar con otras personas. Es un perro muy sociable, de tamaño bastante pequeño, por lo que es fácil para ellos viajar para hacer recados o viajes. Su lujoso pelaje requiere cuidados diarios porque se enreda fácilmente, pero la tarea solo toma unos pocos minutos cada día.

Aunque algunos Shih Tzus pueden pesar hasta 7 kilos, el peso promedio está más cerca de la marca de 4 kilos. Estos perros crecerán hasta una altura máxima de aproximadamente 28 centímetros, aunque algunos pueden medir hasta 50 centímetros como adultos.

Hay varias ventajas e inconvenientes del Shih Tzu a considerar antes de llevar esta raza a casa. A continuación, te contamos algunos de los puntos críticos a considerar sobre la raza de perro Shih Tzu.

Si te gustan los Shih Tzus también te puede interesar:

Pros del Shih Tzu

1. El Shih Tzu se adapta perfectamente a cualquier tipo de hogar

Los Shih Tzus son perros perfectos para personas que viven en apartamentos o casas pequeñas donde se permiten mascotas pequeñas. Por lo general, son silenciosos cuando estás con ellos, especialmente si reciben mucha atención todos los días. No escucharás los ladridos constantes de ellos, incluso si estás fuera de casa debido al trabajo o si estás haciendo mandados.

Algunos perros pueden desarrollar altos niveles de ansiedad social si se los deja solos constantemente, así que asegúrate de tener suficiente tiempo para abrazar y jugar con tu cachorro antes de decidirte por esta raza.

Si te preocupa llevar a casa un perro pequeño que sea “ladrador”, entonces el Shih Tzu es una excelente opción a considerar. Por lo general, son más silenciosos y poco ladradores en comparación con otras razas de perros pequeños que son populares en la actualidad.

2. Estos perros aportan una excelente compañía

Casi todas las situaciones familiares permiten la introducción de un Shih Tzu a la familia. Estos perros son esencialmente animales de compañía, que ayudan a brindar amistad y amor a quienes más lo necesitan. Incluso si alguien está viviendo en una situación estresante, esta raza puede ayudar a brindar más comodidad y paz.

Es por eso que a menudo verás a estos cachorros viviendo con personas mayores, parejas mayores y en hogares de ancianos o centros de asistencia y rehabilitación. A los adultos y a las familias con niños mayores también les encanta tener esta raza, pues el Shih Tzu es un perro muy familiar y entrañable.

3. Esta raza no necesita mucho ejercicio en el exterior

El tamaño del Shih Tzu hace que este perro sea la opción perfecta para las personas que no están o no pueden estar activas todos los días. No necesitan mucho ejercicio al aire libre debido a su tamaño.

Si tienes un porche o un balcón, eso podría ser suficiente para mantenerlos saludables. Unos pocos viajes al césped o alrededor del vecindario para ir al baño pueden ayudarlos a controlar sus necesidades de manera bastante efectiva.

Necesitarás tener una variedad de juguetes disponibles que jueguen dentro de casa para mantenerlos mentalmente activos, pero básicamente es todo lo que necesitas para que está raza se desarrolle sana y feliz.

4. Los Shih Tzus son robustos y fuertes para su tamaño menudo

Los Shih Tzu no suelen meterse en muchos problemas en comparación con otras razas. Están muy ansiosos por complacer y agradecidos de tener un hogar que puedan llamar suyo. Incluso cuando sientan la necesidad de tardar en obedecer una orden, el Shih Tzu te amará debido al amor incondicional que ofrecen tan libremente.

El Shih Tzu es un perro que tiende a ser aristocrático en apariencia y comportamiento, con preferencias definidas y cosas que no les gustan. Descubrirás que son una raza robusta que es sorprendentemente fuerte para su tamaño en general.

5. Esta raza es generalmente pacífica con otras mascotas

Hay algunos Shih Tzus que les gusta pensar que están al cargo y que son los que mandan. Esta es la razón por la que tienden a ser tan tercos en algunas ocasiones. También descubrirás cuando vives con un Shih Tzu que este deseo que tienen de ser el “alfa” no interfiere con su temperamento pacífico.

Esta raza generalmente se ocupa de sus propios asuntos en lugar de tratar de enfrentarse a otras mascotas que pueden ser cuatro veces su tamaño. Incluso si tienes gatos, tu cachorro preferirá pasar tiempo contigo o correr y jugar con otros perros antes que pelear o volverse agresivos.

6. La muda de pelo del Shih Tzu se puede controlar en algunas circunstancias

Si no te gusta la idea de tener un perro mudando de pelo continuamente y llenando tu casa de pelos, entonces recortar el pelaje largo de tu Shih Tzu te ayudará a mantener la situación bajo control.

Esta raza no es una buena opción para alguien con alergias a los perros, pero estos cachorros pequeños mudan mucho menos de pelo que la mayoría de razas de perros.

Esta ventaja se debe en parte a su tamaño, pero también puedes incluso controlar la cantidad de pelo que muda durante la semana con un trabajo regular de cepillado y corte de pelo. Sin embargo, aún así necesitarás comprar un rodillo adhesivo para tu ropa, ya que el pelo puede ir a parar a todas partes.

7. El Shih Tzu suele ser educado con los extraños

Los Shih Tzus no son los mejores perros guardianes del mundo. Te alertarán de la presencia de un extraños, pero por lo general es con ladridos juguetones y el placer de menear la cola. Incluso si no has socializado completamente a tu perro, encontrarás que esta raza tiende a ser al menos educada con los extraños con los que se encontrará a lo largo del día.

Muchos Shih Tzus son francamente amigables y aceptan con gratitud una suave caricia en la cabeza a cambio de algunos saltos felices y un poco de movimiento de la cola.

8. Los Shih Tzus se adaptan fácilmente a sus nuevos hogares

Los Shih Tzu aman a quien quiera cuidarlos. Se integrarán rápidamente a la rutina de su nuevo hofar sin mucho esfuerzo.

Aunque su tamaño pequeño puede hacer que su manejo sea un reto si hay mascotas grandes o niños pequeños en el hogar, pero verás que pueden adaptarse con bastante facilidad a las actividades que se le requieran.

La única excepción real a esta ventaja son sus hábitos de entrenamiento para ir al baño, e incluso eso es bastante fácil de llevar con algunas golosinas, paciencia y una ración adicional de perseverancia.

Contras del Shih Tzu

1. Puede ser complicado entrenar a esta raza para ir al baño

Los Shih Tzus son como la mayoría de las otras razas pequeñas de perros cuando se trata del adiestramiento doméstico. Llevarlos al punto en que reconozcan la necesidad de ir al baño y tener suficiente tiempo y paciencia para acostumbrarlo al lugar donde tienen que hacer sus necesidades.

Esta raza también es algo obstinada con sus hábitos, pero puedes adiestrarlo sin problema si eres lo suficientemente persistente con tus técnicas de entrenamiento. Si estás acostumbrado a entrenar a otros perros para ir al baño, prepárate para que este proceso tarde más de lo esperado.

Incluso cuando tienes una experiencia exitosa, su tamaño los hace un poco más propensos a los accidentes urinarios en comparación con otras razas.

2. Las necesidades de aseo del Shih Tzu puede llegar a ser una tarea intensiva

Debes tomarte el tiempo necesario para cuidar el pelaje de tu Shih Tzu todos los días si quieres que sigan luciendo lo mejor posible. A algunos Shih Tzus les encanta la atención adicional, especialmente cuando los elogias por verse fantásticos. Hay otros que preferirán estar haciendo cualquier otra cosa en lugar de quedarse quieto delante del cepillo.

Es imprescindible mantener el flequillo de tu Shih Tzu hacia atrás para evitar el contacto con sus ojos y manteniéndolo un poco más corto de lo normal para evitar enfermedades oculares típicas en esta raza.

Si a tu perro no le gusta la idea de usar un cepillo tradicional, existen algunos guantes que quitan el pelo que pueden ayudarte a acariciar a tu Shih Tzu mientras te deshaces del pelaje suelto todos los días. Este método es bastante efectivo si tu cachorro tiende a ser un poco inquieto.

3. La muda de pelo puede ser problemática con esta raza

Aunque algunos criadores podrían intentar sugerir lo contrario, los Shih Tzus no son una raza hipoalergénica. Estos perros tienen una capa doble de pelo y cada folículo tiene su propio ciclo de vida que finalmente caerá y terminará adherido en tu ropa o en el sofá de tu casa.

Si le dejas el pelaje largo, los pelos de la capa interna quedan atrapados en el pelaje exterior. Es por eso que su pelaje se puede enredar con bastante frecuencia. Puedes recortar el pelaje para reducir la capa exterior, pero luego la capa interna se extenderá por todas partes. La compensación es que una capa corta es más fácil de cepillar.

4. El Shih Tzu puede tener algunos problemas a tener en cuenta

La forma de la cara del Shih Tzu puede crear algunos problemas de salud únicos que necesitarás tener en cuenta antes de llevar un Shih Tzu a tu casa.

Tu cambio de hábito más importante será dejar de fumar (en el caso de que fumes) cerca de tu perro porque su sistema respiratorio puede verse perjudicado. También deberás mantener a tu perro alejado de la hierba recién cortada y el polen siempre que sea posible ya que es una raza propensa a desarrollar alergias.

Los Shih Tzus necesitan más actividades en interiores durante los meses calurosos y húmedos del año. Tienen un alto riesgo de insolación porque su jadeo no puede enfriarlos lo suficiente como para disminuir el calor de su cuerpo. También necesitarás consultar con tu veterinario para asegurarte de que sus niveles cardíacos y de presión arterial se controlan constantemente.

5. El Shih Tzu es una raza de perro testaruda

Descubrirás que los Shih Tzus tienen un carácter muy dulce, pero también pueden volverse manipuladores con el tiempo.

Depende de ti, como líder de la manada, ser absolutamente coherente con el significado de lo que dices. Estos perros están fuertemente motivados por la comida, pero solo el uso de este método para el entrenamiento creará un cachorro que solo quiere escuchar cuando hay golosinas disponibles. Una de las palabras más importantes que puedes enseñarle a tu nuevo amigo peludo es “NO”.

Deja un comentario